Aquí os dejo 10 páginas que no tienen derechos de autor, por si queréis navegar por ellas.
1.- Getty Images. Uno de los últimos descubrimientos y una de las mayores alegrías. Getty Images lleva años suministrando todo tipo de imágenes bajo pago, pero hace apenas unos días ha dado un volantazo. Así, la plataforma ha anunciado la
liberación de nada menos que 35 millones de imágenes, que pasarán, de este modo, a una licencia libre para que puedan ser usadas sin ningún tipo de permiso.
2.- 500px. Una de las plataformas que entran directamente en puja con el reinado de Flickr. En 500px no solo puedes encontrar fotografías de todo tipo, sino que, además, puedes
filtrar tu búsqueda para que solo te salgan imágenes que puedas usar sin problema.
3.- Stockvault. Te ofrece un interesante banco de imágenes, aunque tiene
una limitación: el tamaño de las mismas. Si vas a usar esas fotos, mejor que les des un uso medio en internet. Si las necesitas con gran tamaño, no es la mejor opción.
4.- Google Images. Sí, estás leyendo bien. Aunque Google Images sea el paraíso del saqueo de imágenes con derechos, el gigante tecnológico, consciente de esta hecho,
permite la búsqueda de imágenes libres de culpa. Basta con
hacer una búsqueda avanzada y filtrar la búsqueda de derechos de uso para encontrar solo imagenes que puedan ser usadas sin problema.
5.- Flickr. El antaño rey mundial de la fotografía, ahora comandado por
el español Bernardo Hernández, sigue ofreciendo un interesantísimo banco de imágenes y, seguramente, las fotografías de mayor calidad de todo el mundo. Para conseguir imágenes libres de derechos
basta con filtrar la búsqueda, al igual que en Google Images.
6.- Morgue file. En Morgue file no hará falta que filtres los resultados de búsqueda, ya que
todas sus imágenes son libres. Te encantará el incesante banco de imágenes disponible, aunque para encontrar el mayor número de fotos tendrás que buscar en inglés.
7.- RGB Stock. Con una galería más limitada de lo que nos gustaría, la fuerza de RGB Stock reside tanto en la
calidad de sus imágenes como en la inserción de
categoríastradicionalmente muy demandadas ('gente en oficina', 'gente trabajando', 'mujeres', 'jóvenes'...).
8.- Pixabay. En Pixabay dispones de un banco de imágenes inagotable. El punto en contra reside en que la mayoría no son imágenes hechas por una cámara de fotos ni infografías, sino
dibujos. Si te vale esa opción, es una plataforma más que recomendable.
9.- Pixel Perfect Digital. Esta web se autodefine como la perfecta para todo tipo de diseñadores. Esto es así porque, aunque no tiene un banco demasiado grande, las imágenes que alberga son de gran
calidad y pueden ser usadas tanto en calidad de imágenes aisladas como para
texturas en Photoshop, vectores... Si buscas una simple imagen, quizá no te sirva de mucho.
10.- Open Clipart. Esta web no ofrece fotos, sino que su banco se reduce a
dibujos y, sobre todo,
iconos. Si buscas algo así, te sorprenderá la variedad de diseños, muy alejados de lo que normalmente encontrarías en cualquier otro buscador.